La psicología en personas con necesidades especiales

La psicología tiene importantes contribuciones en cuanto a comprensión, explicación, predicción, control y resolución de problemas de niños con necesidades especiales y discapacidad.

Este texto lo escribo desde la propia experiencia como psicólogo en Terrassa.

Los niños con necesidades especiales y la atención psicológica temprana.

En este contexto las contribuciones del psicólogo se dan mejor dentro de un grupo multidisciplinario. La colaboración en grupo contribuirá a un óptimo impacto para ayudar a los niños con necesidades especiales y discapacidades a desarrollar su capacidades o habilidades para la vida plena.

Los psicólogos aplican las teorías de la psicología en comprensión, explicación, predicción, control y resolución de problemas de niños con necesidades especiales. Para aplicar las teorías primero se debe comprender, explicar, predecir, controlar y solucionar los problemas de niños con necesidades especiales.

Las teorías en psicología pueden verse como el punto de partida para hacer prevención e intervención.

La teoría es un conjunto organizado de principios que describe, explica y predice fenómenos psicológicos. La teoría de la psicología se puede utilizar como base para nuestros esfuerzos por cambiar o para solucionar comportamientos de niños con necesidades especiales.

Ejemplos de teorías de psicología son el aprendizaje social, teoría conductista, teoría cognitiva, teoría del psicoanálisis o teoría crítica.

A través de teorías y prácticas de la psicología social los psicólogos y los educadores pueden ayudar a desarrollar habilidades interpersonales en niños con necesidades especiales  y sociales. Estas habilidades sociales interpersonales incluyen comunicación interpersonal y social, actitudes sociales, seguimiento y control de la agresión comportamiento e ira y habilidades de comportamiento social.